Consumidores sin ciudadanía
domingo, 29 de março de 2015
Publicado por
Alú Rochya
às
00:23:00
0
COMENTÁRIOS
Etiquetags: Chega.de.Cidade , Decrescimento , Sustentável
Arrecifes amenazados en el Caribe
quarta-feira, 25 de março de 2015
- Os corais mais ameaçados (em português)
Publicado por
Alú Rochya
às
18:04:00
0
COMENTÁRIOS
Etiquetags: Ecologia , Sustentável
Uma nova sociedade humana
segunda-feira, 9 de março de 2015
para os maiores problemas de nosso planeta
nos días atuais está na reorganização
de nossa sociedade que dever ser feita em
produzam seu próprio sustento,
“o tempo é dinheiro”
o tempo é arte"
|| MAIS INFORMAÇÃO
Publicado por
Alú Rochya
às
05:37:00
0
COMENTÁRIOS
Etiquetags: Chega.de.Cidade , Decrescimento , EcoAldeas-EcoVilas , Transição.Global
Pepe Mujica, un recuerdo del futuro
domingo, 1 de março de 2015
![]() |
"La vida no es sólo recibir, la vida es dar. Por más jodido que estés, siempre tendrás alguna cosa para dar". |
José Pepe Mujica, fue presidente de Uruguay. Fue, porque hoy, 1 de marzo, concluyó su mandato (2010-2015) y le pasó la banda a su sucesor, Tabaré Vázquez. Se despide con un
![]() |
En su casa-chacra, en entrevista a Fernando Mitre, Fábio Pannunzio y Ricardo Boechat de Band TV de Brasil. |
Por eso la curiosidad y la atracción que provoca. En un mundo signado por el consumismo, la ambición desbocada, la manipulación mediática, la corrupción, la violencia, la tecnocracia y la ausencia total de valores espirituales y morales, Mujica se presenta como un rara avis, como alguién llegado de um pasado remoto, algo obsoleto, que no encaja en la lógica cruel de este tiempo de todos contra todos. Él está desfasado de la hora actual, no es contemporáneo. Parece antiguo y, no obstante, pertenece a un tiempo que aún está por llegar. Y es aceptado por la mayoría de las personas del mundo porque el mundo está deseoso de ver el amanecer de una nueva vida, una vida simple donde podamos dedicarnos simplemente a vivir. Ese es el principal mensaje que vino a traernos Pepe Mujica. Quien quiera oir que oiga.
- No vinimos al planeta apenas para desarrollarnos económicamente. Vinimos al planeta para ser felices. Porque la vida es corta e se va rápido. E ningún bien vale como la vida. Y eso es lo fundamental.
- No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad.
- No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor.
- El matrimonio gay es más viejo que el mundo. Tuvimos a Julio César, Alejandro el Grande. Dicen que es moderno y es más antiguo que todos nosotros. Es una realidad objetiva. Existe. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente.
- Hay que luchar por la paz en todos los rincones de la Tierra; me parece que la guerra es un recurso prehistórico.
- Me comí 14 años en cana. La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas.
- Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer.
- El hombrecito promedio a veces sueña con vacaciones y libertad. Y se la pasa corriendo soñando con cancelar las deudas. Hasta que un día el corazón se para y adiós.
- Despilfarramos dos mil millones de dólares por minuto en presupuesto militar a nivel mundial. Decir que no hay plata es no tener vergüenza”.
- ¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? ¿Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal.
![]() |
"No me voy, recién estoy llegando..." |
- Entrevista à televisão espanhola (Vídeo - en español)
- Entrevista à Band do Brasil (Vídeo - em português)
- Sitio oficial de Pepe Mujica
Publicado por
Alú Rochya
às
14:00:00
0
COMENTÁRIOS
Etiquetags: Novos.Paradigmas , Uruguay