... San Francisco prohibió la "cajita feliz"
para proteger la salud de los niños.
El Ayuntamiento de la ciudad estadounidense
le dio la razón a la denuncia de un grupo de padres
en contra del menú infantil de McDonald´s.
La noticia ha dado la vuelta al mundo. Es que una ciudad del tamaño de San Francisco, enclavada en el país insigna de la marca McDonald's -donde el consumo de hamburguesas alcanza records estúpidos- ha decidido prohibir su menú infantil, la popular cajita feliz que se vende en todo el mundo.
Pocos podían imaginar que la insistencia de un grupo de familias en defensa de una nutrición saludable para los niños podía acabar en la decisión del gobierno municipal de prohibir este producto infantil, que en el menú ofrecido -compuesto por una hamburguesa, pollo frito o papas fritas y gaseosas o agua-, incluye un juguete sin costo adicional.
La protesta de los padres de la ciudad contra la cajita feliz pretende que se evite vincular la obtención del juguete de forma gratuita con el consumo de una comida que puede ser perjudicial para la salud de los niños debido a su alto contenido en grasas saturadas, azúcares y sales.
Tras un proceso judicial, los concejales de la ciudad de California han considerado que el juguete incluido en la cajita feliz de forma gratuita atrae a los niños y "es motivo suficiente para que el colectivo infantil consuma altos niveles de grasas atraídos por conseguir el juguete".
En consecuencia, se ha decidido prohibir la venta de ese menú en los restaurantes MacDonald's de San Francisco hasta que la cadena de comida rápida y hamburguesas no modifique el contenido nutricional de los productos que la componen e incluya alimentos más saludables para los niños. Una medida similar ya está en vigencia en el municipio californiano de Santa Clara.
San Francisco ha decidido que para ofrecer un juguete gratuito en un producto alimenticio, éste deberá contener un máximo de 600 calorías, 640 miligramos de sodio (sales), 35% de calorías provenientes de grasas y un 10% de grasas saturadas. Y los menúes deberán incluir piezas de frutas y verduras.
Por su parte Eric Mar, uno de los promotores del texto que ha prohibido el menú infantil de la cadena de Ronaldo, defendió la prohibición destacando que resulta en "una victoria inmensa para la salud de los niños". Según un reciente estudio americano sobre la obesidad infantil, esta patología cuesta a la economía de EE.UU. 14.300 millones de dólares cada año en gastos de tratamientos de salud.
Sería interesante si en todas las ciudades donde McDonald's promociona engañosamente su cajita infeliz, los padres imitaran a sus pares de San Francisco y Santa Clara, promoviendo la prohibición del desgraciado menú en aras de proteger la salud de nuestros niños. Podría resultar en una entretenida y educativa campaña de proyección internacional, ayudando a replantearnos las actuales dietas alimenticias que, en muchos casos, atentan contra una vida saludable y son antiecológicas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
MAIS INFORMAÇÃO
- Salud infantil
- Aprender a Comer
- Obesidade infantil (em português)
0 COMENTÁRIOS :
Postar um comentário