En aquel momento, tan bizarra
conclusión escandalizó a hombres y mujeres bisexuales, que dijeron que el
estudio parecía respaldar el estereotipo de los hombres bisexuales como
homosexuales reprimidos.
Pero en un trabajo de 2011,
publicado en la edición online de la revista Biological Psychology, los
investigadores dicen que esta vez se basaron en criterios más rigurosos para
seleccionar a los participantes (cómo verán, la ciencia, a veces, puede no ser
tan rigurosa como aparenta ser). Para mejorar las posibilidades de hallar a
hombres que se excitaran tanto con hombres como con mujeres, los investigadores
reclutaron a personas de sitios de encuentros online específicos para
bisexuales.
También pidieron que los
participantes hubieran tenido experiencias sexuales con al menos dos personas
de cada sexo y una relación romántica de al menos tres meses con una persona de
cada sexo. En cambio, los hombres del
estudio realizado en 2005, por su parte, fueron reclutados a través de anuncios
en publicaciones gay o alternativas, y fueron identificados como
heterosexuales, bisexuales u homosexuales basándose en las respuestas a
cuestionarios estándar.
En ambos estudios, los hombres
debían mirar videos de encuentros íntimos de varones y mujeres del mismo sexo,
mientras sensores colocados en sus genitales monitoreaban sus respuestas
eréctiles.
Patrones más amplios
Mientras el primer estudio
reportó que los bisexuales generalmente tenían respuestas que se parecían a las
de homosexuales, el nuevo estudio halló que los hombres bisexuales respondieron
tanto a los videos masculinos como a los femeninos, mientras que los gays y los
heterosexuales del estudio, no. Ambas investigaciones también hallaron que los
bisexuales reportaron excitación subjetiva ante ambos sexos, más allá de sus
respuestas genitales.
El trabajo de la Universidad
Northwestern no es el único en el que se reporta un patrón distintivo de excitación
sexual en hombres bisexuales. Otro publicado en la revista Archives of Sexual
Behavior reportó los resultados de un diferente abordaje del tema.
Como en el estudio de la
Universidad Northwestern, los investigadores mostraron a los participantes videos
eróticos de dos hombres y de dos mujeres, y monitorearon las respuestas
genitales y subjetivas. Pero también incluían escenas de un hombre teniendo
sexo tanto con una mujer como con otro hombre, a partir de la teoría de que
podría ser atractivo para los hombres bisexuales.
Los investigadores Jerome Cerby,
psicólogo jubilado de la Universidad Estatal de Indiana, y Erick Janssen,
científico del Instituto Kinsey, de Estados Unidos hallaron que los hombres
bisexuales eran más propensos que los heterosexuales o los gays a experimentar
excitación sexual y subjetiva al mirar esos videos.
La doctora Lisa Diamond,
profesora de psicología de la Universidad de Utah e investigadora en
orientación sexual, dijo que estos dos nuevos estudios, sumados, representan un
gran paso hacia la demostración de que los varones bisexuales tienen patrones
específicos de excitación.
"He entrevistado a muchas
personas a las que les pregunté acerca de qué tan invalidante es cuando sus
propios familiares piensan que están confundidos o que están atravesando una
etapa pasajera o están en una negación -dijo la doctora Diamond-. Estas líneas
de evidencia convergentes, utilizando distintos métodos y estímulos, nos dan la
confianza científica de que lo que dicen es algo real.
Claro que los resultados de la
investigación realizada sobre un universo de hombres-machos puede ser
tranquilamente aplicado al universo de los seres humanos que incluye a las
mujeres-hembras.
Proyectando esa realidad hacia el
futuro, il professore Veronesi sostiene que las mujeres han asumido, en las
últimas dos décadas, roles cada vez más activos en las sociedades y esto lleva
a atenuar las diferencias sexuales. "Tendremos hombres menos viriles y
mujeres más masculinas. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, la vitalidad
de los espermatozoides ha caído a la mitad", afirma.
A su turno la sexóloga Chiara
Simonelli, docente en la Universidad La Sapienza de Roma, apoyó la perspectiva
de Veronesi. "Habrá una mayor libertad de los estereotipos y los
prejuicios. El fenómeno está en sus comienzos. Para que tenga más consistencia
deberemos esperar otras dos o tres generaciones".
La ciencia parece no apenas estar
descubriendo la bisexualidad sino anticipando o que, até ontem, seria impensável: un futuro bi para la humanidad
entera. Será así? Veremos. Nadie pierde por esperar.q