El 22 de Abril de 2006 -Día de la Tierra-, un grupo de bogotanos hizo una reunión convocada abiertamente por email, con el objetivo de invitar a todas las personas que quisieran participar de la construcción de una ecoaldea cerca de Bogotá, Colombia. Ese día llegaron 70 personas con múltiples inspiraciones, principalmente la naturaleza, la educación y la espiritualidad.
El grupo avanzó rápidamente en la creación y planificación de la ecoaldea –que fue bautizada como Aldea Feliz- afrontando la parte más trabajosa del proyecto: respeto por el otro y convivencia en la diversidad. Se buscaron acuerdos, formas de cofinanciación solidaria de la tierra, se dio forma y estructura organizativa al proyecto creando un manual de convivencia, desarrollando una cultura de diálogo y participación horizontal. En el siguiente video, uno de los miembros de esa ecoaldea ensaya una interesante reflexión acerca de la inviabilidad del desarrollo de la vida humana en el seno de las grandes ciudades. Vale la pena verlo y, sobre todo, escucharlo. Hazle pues.
Aldea Feliz está localizada en la vereda San Miguel del municipio de San Francisco, (Cundinamarca, Colombia), a solo 2 horas de Bogotá, al occidente, vía autopista Medellín, a 1550 metros sobre el nivel del mar. Si te interesa conocer más sobre esta experiencia puedes clicar aquí y acceder a su página web.q
_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...
0 COMENTÁRIOS :
Postar um comentário