Meditar para sanar y renovarse

quarta-feira, 26 de fevereiro de 2014


                                    
La meditación puede ser entendida como una magia, un pase mágico para conectarse con el más allá de  uno mismo como también con el más allá de todo. Y en cierto modo lo es porque con una práctica simple podemos abrir un canal de comunicación fantástico para recibir la más poderosa e inteligente energía de todas las energías del universo: el amor. Sin embargo suele ser mejor entender la meditación como una  herramienta que afloja las válvulas y nos permite viajar hacia nuestro interior para poder vernos mejor en nuestras carencias y deficiencias psicológicas, emocionales y físicas. Y, desde el conocimiento de lo que en realidad somos y cómo estamos siendo, iniciar un camino hacia nuestra propia sanación.

Nos hemos (mal) habituado a vivir succionados por la veloz y delirante corriente de la loca vida llamada "moderna" en vez de fluir en nuestra propia onda energética personal. Tensionados, nerviosos, estresados, tironeados por las exigencias de una sociedad devoradora, nuestra alma y sus sueños quedan sepultados bajo nuestra propia ignorancia acerca de nosotros mismos.

Existen diversas técnicas de meditación. Desde las enseñadas por Osho, con las que puedes cantar y saltar y gritar y bailar hasta las formas más tradicionales que te sugieren que, por lo menos una vez al día, intentes quedarte quietecito por un instante, detener lo más que se pueda la maquinita de pensar y pensar. Cualquiera sea la técnica, la intención siempre es la misma: que te conectes con la esencia divina que llevas dentro de ti.   Y así dejarte alcanzar por la sanadora energía universal que puede resultar en impensados beneficios como los que puedes constatar en el siguiente listado:

  • Marcada reducción del estrés
  • Elevada auto-estima
  • Concentración mejorada
  • Productividad aumentada
  • Claridad mental –resultando en menos actos reflejos y más respuestas profundas.
  • Pensamiento más positivo
  • Mejores relaciones
  • Un sentido de felicidad jovial
  • Apertura a la vida – recuperación del maravillarse de vivir la vida mientras permaneces en el momento presente.
  • Reducción de la dependencia del alcohol u otras drogas. Deseo de parar por completo y ver qué es real y genuino- experimentar el valor de una mente clara.
  • A niveles más profundos de meditación, la sangre se limpia a sí misma y puedes sanar el cuerpo con más facilidad.
  • Una significante disminución de la depresión a medida que descubrimos cómo funciona la mente, cómo ocurre la depresión y cómo librarse de ella.
  • Te vuelves más amable contigo mismo.
  • Te vuelves más amable con los demás.
  • Desarrollo de una fortaleza interior.
  • Reducción de la cháchara mental, de la mente ocupada, la mente de mono! Mejor enfoque en nuestras cosas.
  • Marcada mejoría del sueño y de las ventajas de un buen sueño.
  • Fácil y más feliz despertar en las mañanas. Sin la mente nublada.
  • Una facilidad en lidiar con situaciones previamente difíciles. Una nueva fórmula, una nueva perspectiva de ver las cosas.
  • El logro de tus metas se hace más fácil, más natural, más agradable.

Si todavía no has experimentado porque te parece complicado o una práctica de poca o ninguna efectividad,  te recomiendo que dejes de lado tus prejuicios y hagas la prueba. Medita todos los días durante un mes. Y comenzarás a ver los cambios. q
_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...
  
|| MAIS INFORMAÇÃO




La medida de todas las cosas

domingo, 23 de fevereiro de 2014



"Para Occidente el hombre es el centro del universo,
es la medida de todas las cosas,
es el sujeto que conoce y obra para dominar a la naturaleza,
transformarla, usarla, abusarla.

Para las culturas andinas, el cosmos es el centro del universo,
la Pachamama es la medida de todas las cosas 
y el ser humano es apenas una partícula de ese gran Todo
con el cual debe vivir en armonía".

_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...



Tus fallas, semillas de tu éxito

quarta-feira, 19 de fevereiro de 2014


 
Polémico e innovador el inglés Ken Robinson es un intelectual dedicado a repensar la educación y ampliar los estrechos horizontes de la inteligencia en que se mueven los seres humanos. Esta es una entrevista otorgada a Lluís Amiguet, del diario español La Vanguardia que Robinson inicia con una afirmación poco creativa y más que obvia...

... La mayoría de la gente no disfruta de su trabajo.
Si es que tiene la suerte de tener uno.
O la desgracia de conformarse con cualquiera. Afortunadamente, también conozco gente que goza con lo que hace.
¿Cómo lo lograron?
Todos tienen en común que encontraron su elemento: ese lugar donde coinciden tus habilidades con tus aficiones; lo que sabes hacer con lo que te gusta.
No todos nacen talentudos…
Es que todos tenemos talento si sabemos descubrirlo. Algunos con suerte lo descubren ya de niños con facilidad y el apoyo de su entorno y otros deben esforzarse para hallarlo: a veces contra su familia y amigos.
Y hay profesiones que son pura rutina.
No hay tareas rutinarias; sólo hay modos rutinarios de hacer una tarea. Piense en cocinar, por ejemplo: puede ser un obligado aburrimiento o una creación excelsa.
Si todos tuviéramos un talento diverso, la inteligencia no se podría medir.
Es que no se puede medir: los test fueron un invento supremacista. En realidad, el talento es tan personal como la huella dactilar y hay tantos modos de ser inteligente como personas. No se trata de cuán inteligente eres, sino de qué modo eres inteligente.
Al final, el talento no paga las facturas.
Si haces algo a disgusto, acabas haciéndolo tan mal que al final no podrás ni pagar las facturas. Y eso pasa en la economía global: las tareas que se hacen de forma rutinaria acaban yéndose al país donde las hacen por menos. Sólo quien innova retiene el valor.
¿Tan mal ve usted la educación?
Ya le he dicho que la educación se ha reformado, pero no se ha transformado. Y no pido que se exija menos en el cole, sino más al cole: debemos concentrarnos en localizar y potenciar ese talento único de cada uno. Nuestra escuela aún genera uniformización, pasividad y conformismo.

Es que también hay cada alumno…
Pero todos tienen un potencial, porque ser creativo no es un don que tienen algunos elegidos; es lo que nos hace humanos. Si eres persona, eres creativo. Y se aprende a ser más creativo como se aprende a leer. Es una facultad innata que todos desarrollamos.
¿Cómo se desarrolla la creatividad?
¿Cuántos sentidos hay?
Oído, vista, olfato, tacto, gusto
Y el sentido del equilibrio; el cinestésico o propiocepción (la percepción de uno mismo y su relación con el espacio)… Y está además el termoceptivo… Pero ¿sabe por qué usted ha pensado sólo en los cinco sentidos?
¿…?
Por comodidad, que es la enemiga de la creatividad. Cuando algo nos parece evidente, no hacemos ningún esfuerzo por entenderlo. Así que usted me ha repetido los cinco sentidos y así se ha perdido la posibilidad de repensarlos y descubrir otros.

¿Y si no descubro mi supuesto talento?
Para empezar, no se ponga límites, y menos en el tiempo. La creatividad, como la vida, no es lineal. Puedes ser un niño creativamente viejo o un nonagenario creativamente joven. Y cada día el cerebro es diferente.
Sí, pero ¡qué hago para descubrirlo?
Lo estoy investigando ahora mismo. Se trata de hacer dos viajes: uno hacia el interior de ti mismo y otro hacia el exterior para proyectar tu talento. Y no son trayectos siempre consecutivos: pueden ser simultáneos.
Deme más pistas.
Conózcase. Y si usted quiere conocer a alguien: ¿qué hace? Pasar tiempo a solas con él: pase más tiempo conociéndose.
¿Y cuando me conozca?
Llegará un momento en que disfrutará de su propia compañía. Entonces encontrará y podrá sacar partido a su propia tribu creativa.
¿Quién es mi tribu creativa?
Las personas con quienes puedes ser tú mismo: generaciones literarias; equipos de investigadores; bandas rockeras o colegas con quienes inventas cosas: son quienes se aceptan y reconocen mutuamente el talento y lo hacen crecer juntos.
¿Puede ser sólo un amigo?
Fue mi caso: un profesor vio talento en  un chaval poliomelítico de barrio  y apostó por él. Tu mentor y tu tribu son quienes saben ver en tus fallas la semilla de tus éxitos.
¿Cómo me ejercito?
La creatividad es inteligencia aplicada a una tarea concreta y compartida con complicidad: genio solitario es un oxímoron.
¿Y el esfuerzo, el sudor, las lágrimas…?
Esfuerzo, claro, el mismo que hace un niño para ganar una carrera en el cole: sufre, pero también se divierte. La diversión incluye el sudor, pero nadie arriesga, innova ni experimenta si no disfruta haciéndolo.
Pues deme algunos truquillos…
Invente nuevos juegos con los juguetes de siempre; juegue a médicos con plumas de indio; replantee lo obvio hasta que deje de serlo… No acepte nada de antemano ni dé nada por sentado. Y compártalo todo.
¿Y si me roban las ideas los colegas?
Regale sus ideas y verá cómo por ensalmo aparecen otras mejores aprovechando el espacio que dejaron las que regaló.
¿Y si se ríen de mis ideas?
¡Ríase con ellos! Crear no es algo que te pasa, sino lo que haces cuando te pasa algo.
¿Cómo sé que he llegado?
Porque ser creativo no quita energía: la da. Las horas parecen minutos; las ideas fluyen y tú con ellas. Estás fuera del mundo y al mismo tiempo dentro de él. q
_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...

|| MAIS INFORMAÇÃO

         

El día después

domingo, 16 de fevereiro de 2014


El dinero no se puede comer

"Sólo después de que el último árbol haya sido cortado. Sólo despúes de que el último río haya sido envenenado. Sólo después de que el último pez haya sido cazado. Sólo después se darán cuenta de que el dinero no se puede comer".
_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...


Comida segura y alimento sano

quarta-feira, 5 de fevereiro de 2014



Estos programas de agricultura familiar, casera y orgánica que podrás descubrir en el video, son realizados en Quito, Ecuador, pero bien pueden llevarse a cabo en cualquier parte de América y del mundo. Hay quienes ven estas iniciativas como poco efectivas, inconducentes y hasta ingenuas. Pues bien, organizarnos para obtener nuestra propia comida directamente de nuestra Pachamama es una habilidad que puede darte una enorme ventaja en el futuro próximo de un mundo nuevo. Tú puedes hacerlo en tu casa, en tu barrio, en la escuela. Se trata de averiguar cómo instrumentarlo procurando apoyo de profesionales. Una vez que aprendes lo esencial, lo demás es muy simple. Y tendrás comida garantizada,  alimento sano y hasta un medio de ganancia financiera.
             


_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...

|| mais informação