
Transición. De la actual civilización materialista/consumista a otra civilización diferente. Sustentable, espiritualizada, centrada en el interés evolutivo del ser humano y no en su ambición por obtener dinero y cosas. Una mutación que, silenciosamente, ya está en marcha y que encuentra en el llamado Movimiento de Transición su principal animador.
Hoy ya existen cientos de pueblos y ciudades asumidos y reconocidos como comunidades de transición. Puedes encontrarlos en Italia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, China, Inglaterra, Brasil, Canadá, Australia, Japón o en Chile. Pero la iniciativa tuvo origen en Kinsale, una pequeña ciudad de Irlanda con poco más de 2000 habitantes. Allí el inglés Rob Hopkins dictó un curso de permacultura que diseñó un “mapa de ruta” para la sustentabilidad de la ciudad, modificando métodos y criterios para la producción de energía, la salud, educación, economía y agricultura. Después de participar del curso Louise Rooney desarrolló el concepto de comunidades de transición. Presentó una propuesta a la Alcaldía de Kinsale que adoptó la histórica decisión de aprobar un plan orientado a generar la independencia energética.
La idea básica que promueve la transición estriba en organizar a las comunidades para afrontar el doble desafío del cambio climático y del pico de producción del petróleo. Hopkins amplió la idea y en 2006 la llevó a su ciudad natal, Totnes, que reúne a 8.500 habitantes en el condado de Devon, al sudoeste de Inglaterra.
El número de comunidades que participan en el proyecto de transición es cada vez mayor y el concepto es aplicado hoy tanto comunidades de pequeñas aldeas como Kinsale hasta las ciudades y municipios. El objetivo principal del proyecto es dar a conocer un modo de vida sostenible y desarrollar la resiliencia local para ello en el futuro próximo. Se anima a las comunidades a buscar métodos para reducir el uso de energía, así como a aumentar su propia autosuficiencia. Un lema del movimiento es "Alimentos a pie, no alimentos a millas". Las iniciativas hasta ahora han incluido la creación de huertos comunitarios para el cultivo de alimentos, empresas de intercambio de residuos, e incluso la reparación y reciclaje de objetos antiguos en lugar de tirarlos a la basura.
Un aspecto esencial de la transición en muchos lugares, es que el trabajo de transición exterior debe ir acompañado de transición interna. Con el fin de avanzar en las vías de descenso de energía de manera eficaz tenemos que reconstruir nuestras relaciones con nosotros mismos y con el mundo natural. Ello requiere centrarse en el corazón y el alma de la transición.q
_____________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...
|| MAIS INFORMAÇÃO
0 COMENTÁRIOS :
Postar um comentário