Consumidores sin ciudadanía

domingo, 29 de março de 2015



Los días 7 y 8 de abril próximo, en Brasilia, se llevará a cabo la Conferencia Internacional Ciudades Sustentables - Políticas Públicas Innovadoras. El encuentro reunirá a alcaldes y autoridades municipales de ciudades brasileras, latinoamericanas, europeas y asiáticas, con el objetivo de intercambiar experiencias y debatir ideas acerca de una gestión sustentable en las más variadas áreas.

Aún teniendo en cuenta interesantes iniciativas practicadas en diversa escala, transformar las actuales ciudades en núcleos urbanos regidos por el principo de la sustentabilidad puede ser, finalmente, una quimera si las causas de lo insustentable no mudan. 

Las ciudades de alta concentración de habitantes resultan funcionales al modelo de producción infinita, consumo ilimitado y acumulación irracional de ganancias en pocas manos. Muchos habitantes hacinados significan más mercado, mano de obra barata, menos costos de logística, mejor control de los comportamientos sociales y de consumo, mayor efectividad de la manipulación de deseos, gustos, tendencias, ilusiones.  

De ese modo, la ciudad se transforma en un gigantesco mostrador comercial que puede servir a los objetivos egoístas y mesquinos del globalitarismo videofinanciero pero deja de servir a los ciudadanos, que apenas consiguen experimentar una ciudadanía limitada y de baja densidad, casi líquida, donde los derechos humanos se evaporan y cada hombre y cada mujer quedan reducidos a la condición de un mero robot consumidor guiado a control remoto por los medios electrónicos de comunicación.

Si esa nefasta cultura no es erradicada, se corre el riesgo de ver como los bienintencionados proyectos sustentables se convierten en meros paliativos sin fuerza transformadora.q
______________________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra..

|| MAIS INFORMAÇÃO
    

0 COMENTÁRIOS :