El mito del crecimiento infinito

terça-feira, 11 de agosto de 2015


El crecimiento económico colocado como la panacea del progreso y el bienestar social se ha revelado como un trágico mito. En oposición a ello se erige el decrecimiento, un movimiento que desea realizar una transición a un sistema socio-económico que integre los limites físicos del planeta y garantice la redistribución de los recursos. Mientras la corta visión política y cientificista de los gobiernos confía en una solución tecnológica que resuelva esta crisis global, pretendiendo adaptar el planeta y la humanidad a la voluntad del productivismo, los objetores de crecimiento buscan reinventar nuestro modo de vida, adaptándolo a los límites de la biosfera y a las necesidades reales del ser humano.

Este movimiento desea construir un proyecto colectivo que conduzca a una sociedad del decrecimiento deseado, frente a la situación actual de recesión y desigualdad propias de una sociedad del crecimiento en decadencia. El decrecimiento es anti-sistema por definición: se enfrenta al patrón de necesidades establecido por la sociedad de consumo y a la mercantilización de todos los ámbitos de la vida humana. No quiere repartir la tarta, quiere cambiar la receta. Pero ante todo, la palabra decrecimiento es una palabra obús, que busca pulverizar el reduccionismo económico dominante y terminar con el culto a un crecimiento inviable y suicida. En el video que tienes aquí a mano puedes encontrar, en poco más de 3 minutos, unas mínimas pistas que ayudan a entender el problema de fondo.q


________________________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...

|| MAIS INFORMAÇÃO

0 COMENTÁRIOS :