Nesse tempo de transição,
o céu e o inferno,
estarão se manifestando
simultaneamente.
Caberá a cada um de nós fazer a escolha.
Los gobiernos europeos hablan de "cargas" y discuten el "reparto justo" de los
migrantes que llegan a Grecia e Italia, escapando del infierno de sus países de origen. Pero hay ciudadanos que ya les tomaron
la delantera. En Islandia, por
ejemplo, 11.000 personas se han ofrecido a abrirles las puertas de sus casas a
los inmigrantes. Y hay otros países con iniciativas similares.
Lo de Islandia, sin embargo, es particularmente notable, pues el gobierno de ese país de 331.000 habitantes originalmente anunció que daría refugio apenas a unos 50. Ante esto, la profesora Bryndis Bjorgvinsdottir creó un grupo en la red social Facebook con una carta abierta en la que pedía a la ministra de Asuntos Sociales y de Vivienda, Eygló Harðardottir, acoger a más refugiados.
En el texto explicaba
que había creado la comunidad para demostrar el apoyo popular a la acogida de
migrantes, a quienes llama "recursos humanos" con experiencia y
habilidades que podrían ayudar a todos los islandeses. "Son nuestras
futuras esposas, mejores amigos, la siguiente alma gemela, el baterista para la
banda de nuestros hijos, el próximo colega, Miss Islandia 2022, el carpintero
que finalmente terminará el baño, el cocinero de la cafetería, el bombero o el
presentador de televisión", escribió.
Y más de 11.000
personas se unieron al grupo de Facebook, ofreciendo abrir sus casas a los refugiados que huyen de Siria.
![]() |
Rejkiavik, la capital de Islandia que abrió las fronteras de su corazón a los refugiados. |
"Quiero ayudar a
una familia desplazada a que tenga la opción de vivir una vida sin
preocupaciones como la mía", escribió otro. "Como familia queremos
proveer a los refugiados de alojamiento temporal cerca de Egilsstaðir (este de
Islandia), ropa y otro tipo de asistencia".
Ante la masiva
respuesta, el primer ministro de Islandia, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson,
anunció la formación de una comisión para reevaluar el número de solicitantes
de asilo que el país debería aceptar. Asimismo, la ministra
de Asuntos Sociales y de Vivienda dijo en la televisión estatal, RUV, que las
autoridades están leyendo las ofertas de Facebook y que podrían considerar
aumentar la cuota. En 2014, Islandia
acogió a 1.117 inmigrantes.
El Airbnb de los
refugiados
En una iniciativa
similar, la escritora Sue Hubbard, establecida en Londres, colgó una petición
en el portal Change.org en la que llamaba al Reino Unido a ser un
"santuario inmediato para los que huyen de la guerra". En dos días la firmaron
65.000 personas.
Y otra solicitud, que
pide al gobierno británico proveer de atención sanitaria a los migrantes en
Calais, Francia, está a punto de alcanzar las 75.000 firmas.
Pero donde ya pasaron a
la acción es en Alemania. A pesar de las
protestas en Freital y otras localidades del este del país, en los que varios
ciudadanos reclamaron que no quieren migrantes, durante el fin de semana
comenzaron a circular por las redes sociales imágenes de hinchas de fútbol en
las gradas, sosteniendo pancartas con el lema "bienvenidos
refugiados" durante varios partidos.
Mientras, una
iniciativa llamada Refugees Welcome (Bienvenidos, refugiados) comenzó a unir a
migrantes con los alemanes que les quieren abrir las puertas de sus casas. La misma ha sido
descrita como el "Airbnb para refugiados", en referencia a la
plataforma que permite alquilar directamente a interesados habitaciones o
casas.
![]() |
En busca de otro cielo. Una familia siria abandona el infierno de la guerra. |
La mayoría de quienes
se ofrecieron a compartir su casa con refugiados ya viven con compañeros de
piso, pero también hay matrimonios o madres solteras, según un vocero del
proyecto. Dos de sus fundadores,
Jonas Kakoschke, de 31 años, y Mareike Geiling, de 28, viven con Bakari, un
inmigrante de Mali de 39 años, a quien están enseñando alemán mientras espera
su permiso de trabajo.
Asimismo, el diputado
alemán Martin Patzeltz, del partido CDU de la canciller Angela Merkel, albergó
temporalmente a dos ciudadanos eritreos en su casade Brandenburgo. Y así, varios
ciudadanos se adelantaron a cualquier acuerdo posible de Europa, aportando su
grano de arena a la solución la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra
Mundial.q
_______________________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...
|| MAIS INFORMAÇÃO
- Refugees Welcome
- Cómo la crisis de los refugiados sacudió nuestra conciencia en red
- Brasil, um dos países mais solidários com os refugiados sírios
0 COMENTÁRIOS :
Postar um comentário