Pues bien, para revelar la existencia de estas flagrantes contradicciones va aumentando por el mundo el número de recicladores, levantando una bandera roja para plantar un alerta en la conciencia de la humanidad. Porque la cultura del reciclaje viene a poner el dedo en la llaga principal del sistema capitalista cuya avidez irracional se está devorando el planeta. Entre otras medidas que urgen ser adoptadas, se hace imperioso reciclar como un modo de frenar la producción absurda e ilimitada de bienes, la mayoría de ellos innecesarios.
Si para muestra basta un botón, vaya éste proporcionado por la United Nations University (UNU) de Tokyo que publicó un libro sobre el impacto medioambiental provocado por las computadoras personales. Según el estudio, el proceso de fabricación de una PC y un monitor CRT de 17" requiere:
- 240 kg de combustibles fósiles;
- 22 kg de productos químicos;
- 1,5 tonelada de agua.
Mientras tanto, en México se calcula que más de 7 millones de televisores en desuso generan anualmente 160 mil toneladas de desechos electrónicos. En el mismo período, Brasil produce unas 100 mil toneladas de basura electrónica devenida de computadores y más de 2 mil toneladas de celulares despreciados.
Reaprovechar esos productos que contienen casi el 100% de piezas reutilizables es una de las vías para deslantar el crecimiento ilimitado en un planeta con recursos limitados. Otros ejemplos:
- Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas.
- Recuperar 2 toneladas de plástico equivale a ahorrar 1 tonelada de petróleo.
- El rescate de cada tonelada de aluminio tirada permitirá evitar la extracción de 4 toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene).
Esas ventajas de la comunidad pueden tener su reflejo correspondiente en nuestra casa, que es donde debe comenzar el ejercicio clave de todo reciclaje. En cada hogar, prácticamente todo puede ser reciclado, desde la ropa hasta la comida. ¿Qué se necesita? En primer lugar, abandonar el vicio consumista que, cada vez que precisamos algo -o que creemos que lo precisamos- nos lleva automáticamente a salir de casa y comprar. Pensemos en la posibilidad de comprar cada vez menos. Para gastar menos de nuestro bolsillo y para sacarle menos a la Pachamama. En segundo lugar, se neezcesita de un poco de creatividad, algo que todos tenemos y podemos utilizarla gratis.
Si precisas información mas detallada, abajo encontrarás unos links interesantes para ayudarte a comprender y realizar tu tarea de reciclaje. Si te sumas a esta faena también tú te estarás reciclando, iniciando un nuevo ciclo como persona y aportando a la inauguración de un nuevo ciclo en el mundo. Y hoy puede ser un buen día para empezar. No te parece?q
... Reduce, Reutiliza, Repara, Renueva, Recicla!!!
Ahh... y, por favor, planta un árbol. Donde sea, donde puedas, planta un árbol, sí?
_________________________________________________________________________
Que achou você desse post? Clique abaixo, no link COMENTÁRIOS e deixe sua palavra...
|| mais informação
- Cómo reciclar en casa
- Guía de Reciclaje del gobierno de Jalisco (México)
- Programa de reciclaje en Cali (Colombia)
- Apenas uma sacola de lixo em 1 ano
0 COMENTÁRIOS :
Postar um comentário